Day

abril 19, 2021
Sí se puede. Para abundar de esto, habría que empezar por definir qué es la custodia. En virtud de la custodia, una persona (o centro de asistencia social) asume el cuidado y atención de un ser humano así como de sus objetos de uso personal. La custodia siempre es en beneficio directo de su destinatario,...
Leer más
Sí lo hay. Esta cuestión es regulada por el Código Civil de cada entidad federativa. Hay algunos estados que lo tienen mejor regulado que otros. Pero al margen de lo que cada Código Civil pudiera disponer (o no), la Suprema Corte ha dejado en claro la regla general que se debe seguir por respeto a...
Leer más
No la tiene. Los hijos deben de estar con quien pueda tener un “mejor desarrollo integral”. Y esto será en función del caso concreto valorando: 1. Quien tiene más tiempo para estar al cuidado de los hijos. Ya sea por el rol de familia acordado, o por los ánimos de cada progenitor en dedicar tiempo...
Leer más
No. Los hijos deben de estar “con quien puedan tener su mejor desarrollo integral”. Con independencia de si esa persona tiene dinero o no. ¿Cómo saber con quién tendrán su mejor desarrollo integral? Ello se deberá a las particularidades del caso en concreto, y desde luego a las características de los progenitores. Pongamos como caso...
Leer más
La regla general es: papá y mamá (sí, los 2) deben contribuir cubrir las necesidades de sus hijos. ¿Cuánto tiene que dar cada uno? En función de las necesidades de los hijos, y las posibilidades de los progenitores. Las necesidades alimentarias de los menores que deben ser cubiertas son: comida, vestido, techo, educación, sano esparcimiento...
Leer más