Vacuna tu contrato, 2da llamada
Contempla en tu contrato qué pasaría si el mismo se ve afectado por calamidades sanitarias o financieras. Porque ya no se puede decir “no lo vi venir”, y “papá Juez” difícilmente podrá modificar o atemperar el contrato.
A finales del año pasado se advertía en una publicación que estamos obligados a contemplar en nuestros contratos “¿qué pasaría si #COVID?” Porque si la calamidad sanitaria nos hacía estragos, ya no podíamos decir “no lo vi venir” (López-Acosta, 2020). Pues bien, esa calamidad sanitaria y una nueva (la financiera), ya están haciendo señales de tormenta.
Cóvid-19
Es un hecho que en recientes días ha habido un aumento de casos Cóvid-19. Tanto a nivel global («El auge de la variante delta pone en alerta a Europa», 2021), nacional, como en Jalisco («Hospitalización por Covid aumenta 82% en Jalisco», 2021).
¿Crisis financiera?
A nivel global la economía se está recuperando de manera rápida, desigual y frágil («The new fault lines on which the world economy rests», 2021). El crecimiento global está al nivel de los exuberantes días del año 2006.
En México nos puede generar un coctel explosivo: dicho sobrecalentamiento en la economía global, la inflación que estamos teniendo («Inflación liga cuatro meses fuera del rango del Banxico; se ubica en 5.88% en junio», s. f.), la “no tan rápida recuperación” de los sectores que no están vinculados a la exportación, y posibles nuevas restricciones por aumento en contagios de Cóvid-19.
Todos los elementos antes destacados impedirían al derecho echarle la mano a quien se vea contractualmente afectado por Cóvid-19 o caos financiero (considerando que el contrato haya sido firmado “ya que estaban sonando los truenos de la tormenta”). En esta ocasión no podremos decir: “no lo vi venir”.
Ejemplos. Partiendo de la premisa que el contrato hubiera sido celebrado cuando las calamidades ya estaban sonando:
1 El contrato de arrendamiento de un negocio, que se ve afectado por nuevos cierres ordenados por la autoridad administrativa para evitar contagios por Cóvid-19. Difícilmente un Juez podrá autorizar que el arrendatario pague menos renta por el local afectado (toda vez que se pudo haber previsto).
2 El contrato de suministro de mercancía (o servicio) a un precio fijo, en el que se disparó a las nubes el costo de un determinado insumo. Un Juez difícilmente podrá autorizar que se modifique el precio de venta pactado en el contrato, por más que esté dejando de ser rentable para el suministrador (toda vez que se pudo haber previsto).
Desde luego que si hay voluntad entre las partes, cualquier cosa se puede negociar o modificar. Pero si no la hay y se decide acudir ante un Juez buscando la modificación del contrato, la probabilidad de éxito es baja.
Es por eso que si se están por celebrar un contrato o con posibilidades de renegociar el vigente, sí dense unos minutos para pensar qué pasaría en su relación comercial si se desata el caos. Y preparen los respectivos pactos con su abogado.
Desde luego que no estamos obligados a considerar cualquier caos (como lo pudiera ser una invasión extranjera o si la central de Laguna Verde tiene un accidente como el de Chernóbil). Pero sí los que ya llevan rato merodeando con su tufo.
El auge de la variante delta pone en alerta a Europa. (2021, junio 26). EL PAÍS. https://elpais.com/sociedad/2021-06-26/el-auge-de-la-variante-delta-pone-en-alerta-a-europa.html
Hospitalización por Covid aumenta 82% en Jalisco. (2021, julio 12). Mural. https://www.mural.com.mx/hospitalizacion-por-covid-aumenta-82-en-jalisco/ar2219238
Inflación liga cuatro meses fuera del rango del Banxico; se ubica en 5.88% en junio. (s. f.). El Financiero. Recuperado 13 de julio de 2021, de https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2021/07/08/inflacion-liga-cuatro-meses-fuera-del-rango-del-banxico-se-ubica-en-588-en-junio/
López-Acosta, E. (2020, diciembre 20). No tenemos la vacuna, pero sí cláusula vs COVID. Abogados sin corbata. https://abogadossincorbata.com/no-tenemos-la-vacuna-pero-si-clausula-vs-covid/
The new fault lines on which the world economy rests. (2021, julio 10). The Economist. https://www.economist.com/leaders/2021/07/10/the-new-fault-lines-on-which-the-world-economy-rests